Objetivo del programa :
El objetivo de este programa es proporcionar a personas sin formación científica formal las herramientas, conocimientos y habilidades necesarios para comprender, participar y contribuir en procesos de producción científica. Esto incluye producción y difusión de textos, videos y audios que sean reconocidos por el sistema de ciencia, tecnología y desarrollo.
El programa busca empoderar a los vinculados para que puedan participar en la comunidad científica, realizar investigaciones en sus áreas de interés y comunicar sus hallazgos de forma clara y accesible. Es un programa educativo diseñado para personas que, sin tener un trasfondo en ciencias, desean involucrarse en la producción y socialización de la ciencia.

Proyecto: Encuentro de narrativas de experiencias docentes
Grupos de docentes, celebran en un ambiente relajado y colaborativo, compartiendo sus experiencias educativas, revelando sus contextos de enseñanza en escuelas rurales, urbanas y universidades. Se conversa sobre metodologías y estrategias, destacando problemas del mundo real y proyectos colaborativos que involucrar a los estudiantes. Los resultados son reflexiones sobre sus prácticas, identificando áreas de mejora y lecciones aprendidas, buscando un intercambio enriquecedor que proponga perspectivas y enfoques para mejorar la calidad y la realidad de la educación.
Guía de las presentaciones (no es estricta)
- Presentación personal
- Como se desarrolló la experiencia:Detalles sobre la experiencia, la metodología y los recursos utilizados, incluyendo la organización de las sesiones y las estrategias de enseñanza-aprendizaje aplicadas.
- Relato de cómo participan los estudiantes y sus reacciones.
Resultados obtenidos: Análisis de los logros y dificultades encontradas durante la implementación de la experiencia, fortalezas y áreas de mejora.
- Reflexión crítica: Identificando los factores que influyeron en sus éxitos o fracasos.
- Lecciones aprendidas y posible réplica y relevancia de la experiencia en el contexto educativo y su impacto en la enseñanza-aprendizaje.
- Anexos mediante imágenes de materiales didácticos, fotografías, vídeos y cualquier otro material que ilustre la experiencia.
- Responsable: Amira Salazar Yanes