Vida sostenible, conciencia y cooperación.
Postulados
Somos un grupo de académicos, docentes y miembros de la sociedad en general preocupados por la vida sostenible, la divulgación del conocimiento y la cooperación, con la participación de todas las categorías de profesiones, dedicaciones y oficios que tengan interés común por conocer, compartir y socializar información relacionada con la creación y la transformación del conocimiento como un acto que proporciona beneficio a la sociedad.
Origen
La idea de la RedRafael, surge a partir de las experiencias de formación y divulgación de conocimientos producidos por sus mentores, respecto a temas ambientales, sociales y de interés común. La preocupación que promueve la idea es generar estrategias eficaces para que los productos académicos respondan a las problemáticas existentes en materia de sostenibilidad del planeta, de manera viable, con fundamento en la cooperación y la ayuda mutua.
¿Qué hacemos?
- Promover la divulgación académica y científica de los miembros e interesados.
- Motivar el respeto, el buen servicio frente al medio ambiente y la sostenibilidad como eje de la existencia del ser humano.
- Cooperar en la realización de simposios, congresos, coloquios, encuentros y otros eventos culturales, académicos y científicos.
- Incentivar las publicaciones técnicas, académicas, científicas y culturales.
Misión
Nuestra misión es establecer contactos profesionales con grupos de interés común, para la generación de recursos compartidos, la construcción de saberes, experiencias colaborativas y eventos que hagan posible la cimentación de una sociedad consciente de los límites de los recursos bióticos y abióticos como parte del bienestar colectivo.
Visión
Nuestra visión es proyectarnos para el año 2025 como una red internacional reconocida por su contribución a sostenibilidad mundial y el
bienestar colectivo.
Valores
- La vida como valor esencial
- Honor y cooperación
- Respeto
- Integridad
- Igualdad
- Imparcialidad
- Verdad
- Libertad
Participantes
Pueden participar todas las categorías de profesiones y dedicaciones, que tengan interés común por conocer, compartir y socializar información relacionada con la creación y la transformación de conocimiento sostenible y consciente, como un acto benéfico para la sociedad y la vida.
Objetivo
Tejer una red de conocimiento que contribuya a la generación de saberes
y formaciones inherentes a la sostenibilidad y el bienestar social con el fin de promover acciones viables y eficaces, desde la práctica, que respondan a las necesidades originadas por el detrimento ecológico y social y la conciencia sobre la vida como eje central de la existencia.
Beneficios
Certificación como miembro de la RedRafael
Acceso a una comunidad académica interdisciplinaria
Desarrollo de proyectos colaborativos que promuevan la sostenibilidad
- Oportunidades de divulgación del conocimiento
- Fortalecimiento del perfil profesional
- Participación en eventos académicos y culturales
- Acceso a los boletines trimestrales
- Publicidad de los eventos institucionales de sus miembros en las paginas de la RedRafael y de la Fundación GlobalCiencia
Mentores de la RedRafael
- Amira Belisa Salazar Yánez
- Diana Patricia Franco Campo
- Divvio Gallegos Paniagua
- Javier Canabal Guzmán
- Javier Hernández Royett
- José Carlos Damasceno
- Omaira Bernal Payares
Instrucciones para Nuevos Miembros
Registro en la Red Académica
- Paso 1: Completa el formulario de inscripción con tus datos.
- Paso 2: Revisa y acepta los términos y condiciones de la red.
- Paso 3: Espera la confirmación de tu registro en tu correo electrónico.
- Paso 4: Espera la confirmación de tu registro, que llegará a tu correo electrónico.
Participación en la Red
- Proyectos Colaborativos de investigación o iniciativas que se alineen con tus intereses y especialidad.
- Eventos y Talleres y seminarios organizados por la red o con su mediación para enriquecer tu conocimiento y establecer conexiones.
- Publicación de Contenidos, artículos, informes, y recursos que puedan ser de utilidad para la comunidad.
- Interactúa con otros miembros a través de la plataforma para establecer colaboraciones y ampliar tu red de contactos.
Operación de la Red
- Comunicación Continua: Mantente al tanto de las actualizaciones, novedades, y oportunidades a través de nuestras newsletters y notificaciones en la plataforma.
- Acceso a Recursos y descuentos a eventos y actividades.
- Reuniones Periódicas: Participa en las reuniones virtuales y presenciales para discutir avances y planificar futuras actividades.
- Soporte Técnico: Si tienes problemas para acceder a la plataforma o participar en alguna actividad, nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte.
Boletín No 7 RedRafael. tercer trimestre de 2024

1. GBSN Beyond: Conferencia anual 2024 en Cartagena de Indias. Nov. 6 y 7
2. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. Bogotá (Colombia), entre el 09 y 13 de diciembre de 2024
3. 20 Eventos del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en diciembre 2024
4. Congreso anual de la Red Investigadores de Economía 2024. Banco de la República
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 6 RedRafael. Segundo trimestre de 2024

Noticias de investigación y docencia:
- Las olas de calor afectan más a los pobres
- Everest cada vez más alto por la erosión de un
río - Encuentro Chile: Ciencia, Tecnología y Empresa. mayo de 2024
Chile
Eventos de investigación
1. XV Jornada de Investigación. mayo 7, 2024
2. III Congreso Internacional de Investigación en Turismo 2024: Un turismo para la equidad, el desarrollo sustentable. 22 de mayo de 2024
3. V Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable. 22 de mayo 2024
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 5 RedRafael. Primer trimestre de 2024
Noticias de investigación y docencia:
- Siete buenas noticias ambientales de 2024 para recargar tu motivación
- Laboratorio latinoamericano de políticas públicas de ciencia y tecnología presenta resultados de su VI Taller
- Educación: Noticias – EL TIEMPO.COM
- Últimas noticias en Educación en Brasil
Eventos de investigación
1. Calendario de congresos
2. Calendario de exposiciones en París
3. Eventos en 24 abril – 12 agosto CLASCO
4. Segundo Encuentro Nacional de Internacionalización de la CTeI (CTeI Global 2024)
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 4 RedRafael. Cuarto trimestre de 2023
Noticias de investigación y docencia:
1. 144 propuestas pasan a la siguiente fase del premio a la investigación educativa.
2. Los 11 descubrimientos científicos más asombrosos de 2023
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2023/12/ciencia-descubrimientos-2023-mas-importantes
3. 5 avances científicos que se esperan en 2023
https://www.bbc.com/mundo/noticias-64080823
Eventos de investigación:
- VII Congreso internacional de Investigación de la Facultad de Ciencias económicas Administrativas y Contables de la Universidad del Sinú
- I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior 2023. https://www.iesalc.unesco.org/evento/i-congreso-latinoamericano-y-del-caribe-de-innovacion-e-investigacion-en-la-educacion-superior-2023/
- I Congreso Internacional De Investigación y Docencia En Salud https://invsalud2023.unirioja.es/
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 3 RedRafael.
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 2 RedRafael. Segundo trimestre 2023
Un saludo de bienestar y paz para todos los miembros de la RedRafael
Noticias de investigación
y docencia:
1. OEI: Inteligencia artificial,
clave para reducir las desigualdades educativas en América Latina
Inteligencia artificial, clave
para reducir las desigualdades educativas en AL
2. Investigaciones
científicas: animal modificado para tener hijos sin sexo
El primer animal modificado para tener hijos sin
sexo
3. Director de la NASA encarga a
un comité de sobre el tema de los extraterrestres
elmundo.es/ciencia. NASA y
extraterrestres
Nuestras actividades:
1. X congreso internacional de
investigación y quinto coloquio doctoral. Octubre de 2023. Universidad del Sinú
2. Segundo coloquio de
Sostenibilidad. Septiembre de 2023.
Corporación Universitaria Rafael Nuñez
3. V Foro Emprende Ciénaga. Octubre
de 2023. Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
4. Condizindo
pesquisas qualitativas. Universidade Federal de São Paulo –
UNIFESP. Agosto 14 https://fmu-br.zoom.us/j/95720804885#success
Nuestras actividades:
1. X congreso internacional de
investigación y quinto coloquio doctoral. Octubre de 2023. Universidad del Sinú
2. Segundo coloquio de
Sostenibilidad. Septiembre de 2023.
Corporación Universitaria Rafael Nuñez
3. V Foro Emprende Ciénaga. Octubre
de 2023. Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
4. Condizindo
pesquisas qualitativas. Universidade Federal de São Paulo –
UNIFESP. Agosto 14 https://fmu-br.zoom.us/j/95720804885#success
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
Boletín No 1 RedRafael primer trimestre 2023
Noticias de investigación:
1. Lluvia de estrellas normínidas: ¿Cuándo y dónde
verla en su máximo esplendor?
lluvia-de-estrellas-norminidas-cuando-y-donde-verla-en-su-maximo-esplendor/
2. Karmele Valencia: »Es complicado vivir de la
investigación»
Es complicado vivir de la investigación
3. Pesquisadores da UFMG criam carne de
frango em laboratório; projeto pretende produzir carne sem sofrimento animal
Crean carne de pollo en laboratorio
Eventos de investigación:
1. Congreso de Logística, Tránsito y transporte
XXII PANAM GUAYAQUIL 2023. Logística, Tránsito y Transporte.
2. Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente
Feria Internacional. https://www.ifema.es/genera
3. Curso de metodología de la investigación gratis
Curso de metodología de la investigación
4. III Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo https://eventos.unad.edu.co/ecisa
Este boletín es desarrollado por la Fundación GlobalCiencia con la participación de la RedRadfael
El lazo más fuerte de simpatía humana debería ser unir a las personas de todas las naciones y todas las lenguas.
El verdadero servicio a los demás no conoce fronteras materiales, solo responde a los impulsos del alma